Nace Mundo Robótica


El Sitio que mostrará cómo la programación y la robótica están cambiando el mundo laboral, pero también el educativo.




Los Robots ya no están en la ficción cómo hace unos años. O se muestran menos, pero están mucho más en el mundo real. La robótica forma parte, junto a la programación y la Inteligencia Artificial, de la revolución que está cambiando el mundo.

En este contexto, la llamada "Revolución 4.0" o "Industria 4.0" es motivo de debate y estudio (para medir su alcance y consecuencias) en todo el planeta.

Cuando hablamos de robótica nos referimos al área que engloba la construcción de dispositivos autónomos que actúan en el mundo real, de tal forma que desarrollan alguna tarea específica. Esto significa que los robots pueden conocer el ambiente que los rodea, utilizando diferentes sensores y, sobre la base de la información adquirida por los sensores del ambiente que los rodea, pueden modificar su trayectoria o simplemente moverse para evitar obstáculos.

De esta manera podemos definir a un robot como un dispositivo mecánico versátil, equipado con sensores, y controlado por un sistema computacional que extrae información del entorno para actuar a través de movimientos. Si bien en la robótica intervienen la mecánica y la electrónica, en el campo de la computación es dónde aparecen las mayores posibilidades de exploración y creatividad: a través de ella se programan los robots. Y junto a ella, aparecen la inteligencia artificial, el procesamiento digital de imágenes, redes de computadoras, estructura de datos, sistemas operativos, etc.

Así como en el mundo del trabajo y la vida social, la presencia de la robótica y la programación es cada vez más frecuente en la educación. En ella favorecen el pensamiento crítico, la investigación, la creatividad, la colaboración y la comunicación entre los alumnos.

Desde este sitio, que se suma al Portal Web del ISMA, vamos a mostrarte de qué manera estamos trabajando la robótica en nuestras clases y las novedades que no te podés perder de un mundo que esta cambiando como nunca antes y del que no podemos quedar al margen.

N.del E. : Este blog es posible gracias a la iniciativa de la Rectora del ISMA Prof. Mónica Leis, al responsable del Dto. de Informática Prof. Jorge Camblong , y al aporte de los profesores de Tecnologías de la Información, Educación Tecnológica y Taller de Informática (de 1ro. a 5to. Año), Viviana Pafundi, María Belén Hipólito, Abel Darío González y Carlos Martin Lobos Galupo. La edición y redacción está a cargo del Prof. Pablo Luis Statzner.

Comentarios

Entradas populares