ARDUINO + TINKERCAD: EL PROYECTO DE PROGRAMACIÓN DE 2° AÑO DEL ISMA

 Un simulador para ver el funciomiento de Arduino, en el marco de un trabajo especial de la materia Educación Tecnológica.

 

 

Cómo te mostramos en una nota publicada hace unos meses, en el comienzo de MR, Arduino es una herramienta clave para comenzar a experimentar el mundo inicial de la robótica -que incluye electrónica, programación, diseño, entre otras áreas. 

Pero, ¿se puede probar y programar con Arduino sin un placa física, cómo la que estamos acostumbrados? La respuesta es sí. Gracias a Tinkercad es posible. Y en el marco de la materia Educación Tecnológica de 2° Año de ISMA, se trabajó el mes pasado con este programa. 

¿Qué es exactamente Tinkercad? es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas líderes en el software de diseño 3D -de la mano de su programa Inventor. 

Cada vez se usa más en el ámbito educativo ya que es sencillo de usar y con unas pocas horas de entrenamiento ya se puede comenzar a experimentar con Arduino y robótica simple.
 



Cómo veíamos en las imágenes anteriores, en donde les mostramos uno de los trabajos presentados (alumna: Ailen L.) , los estudiantes debían, en forma individual, presentar un proyecto con Arduino, simulando su funcionamiento. 

La estudiante, cuyo trabajo se tomó como ejemplo para esta nota, realizó un juego de 3 luces. Ella tuvo que buscar los elementos, adaptarlos a la simulación y crear la programación, mediante los bloques de código. 

No hay límites para seguir experimentando y eso es lo que se busca con estos programas desde el Dto. de informática y tecnología del ISMA. El próximo paso dependerá de hasta dónde lleve a los alumnos y alumnas su inquieta imaginación y creatividad, que los profesores buscamos estimular. 


 

Comentarios

Entradas populares