Arduino: radiografía al corazón de la robótica educativa

Cómo son las placas Arduino con las que trabajamos en el ISMA



Es un éxito sin fronteras. La plataforma Arduino crece y cada vez ofrece más posibilidades. Y está detrás (en realidad en el corazón) de cada proyecto de robótica que implementamos en el ISMA.

Pero, ¿qué es Arduino?  es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Por otro lado Arduino nos proporciona un software consistente en un entorno de desarrollo (IDE) que implementa el lenguaje de programación de arduino. La principal característica del software de programación y del lenguaje de programación es su sencillez y facilidad de uso.



¿Para qué sirve Arduino? Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, conectándose a dispositivos e interactuar tanto con el hardware como con el software. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz existente es una habitación, gracias a un sensor de luz conectado al Arduino, o bien para leer la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información en una acción como puede ser encender una luz y pasar por un display lo tecleado.

Una de las claves es que cuenta con un harwdare y un software open-source (donde las especificaciones del circuito y el código fuente son de libre distribución). Esto provocó que se sumara una enorme cantidad de usuarios a la plataforma. A propósito, muchos de ellos se reúnen alrededor del mundo en el Arduino Day, cada mes de marzo. 

Si a esto le sumamos que es una plataforma económica, es un combo perfecto.

Pero sin dudas la clave principal tiene que ver con las enormes posibilidades que ofrece para agregar “inteligencia” a cualquier dispositivo. Y a los de Robótica, especialmente. 

Fuentes: imágenes (Web) - RedUsers -Arduino Day - Archivo personal del editor


Comentarios

Entradas populares