PROGRAMANDO EN UN NOVEDOSO CAMPUS ON LINE (CONVENIO DEL ISMA CON JUNIOR + MICROSOFT)

 Alumnos de 3° año del ISMA participaron durante septiembre y octubre 2020 en una novedosa plataforma para programar con HTML5 y otros lenguajes actuales de Diseño y arquitectura Web. 




La capacitación, que formó parte de la acreditación de la materia "Tecnologías de la Información", se llamó "Yo Puedo Programar". 

Se trata de un programa educativo que Junior Achievement desarrolló junto a Microsoft, cuyo objetivo es empoderar a los jóvenes para que puedan ser protagonistas de su futuro, desarrollando su pensamiento computacional y  brindándoles herramientas digitales que los preparen para la sociedad del siglo XXI.


A través de esta capacitación, supervisada por el profesor de la materia, los estudiantes pudieron dar sus primeros pasos en programación (HTML, CSS y JavaScript) de una manera ágil, dinámica y entretenida, en clase y en espacios autogestionados. 

Este acuerdo entre el ISMA y Junior, se da en el marco de la necesidad de capacitar a nuestros estudiantes en el desarrollo del pensamiento computacional, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación.

En el video que sigue se pueden ver más detalles de "Yo Puedo Programar". 


Pero, ¿qué es Junior Achievement? Se presente en su Sitio como una de las ONG más grandes del mundo.  A través del aprendizaje activo en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, prepara a los jóvenes para que "sean protagonistas de su futuro".

A nivel mundial, tiene estadísticas contundentes: 10 millones de alumnos,470 mil mentores y voluntarios y está presente en más de 100 países. 

"Desde hace 100 años, promovemos una actitud emprendedora en millones de jóvenes para que se sientan protagonistas y emprendedores de sus propias vidas.  Todas nuestras iniciativas son un puente que conecta a los estudiantes con el mundo del trabajo", agrega en su presentación digital. 

En Argentina, esta presente desde 1991, con capacitaciones y presencia en todas las provincias del país.  

En la parte final de esta nota les compartimos algunas imágenes del Campus, en donde más de 100 estudiantes, de las distintas especialidad de 3° Año, trabajaron durante un mes, interactuando con los contenidos y las autoevaluaciones. Una vez completados los módulos, los alumnos recibieron una certificación de Microsoft Argentina.  

El último módulo terminó con un trabajo final, en donde los alumnos debieron realizar una Página Web. 

Estas Páginas, luego de la evaluación por parte del docente, participaron en un concurso, en donde los estudiantes tenían la posibilidad de ganar becas para continuar capacitándose en habilidades digitales claves para su futuro. 







Comentarios

Entradas populares